skip to main |
skip to sidebar
¡BIENVENIDOS AMIGOS!
Existen muchas definiciones del Pisco, como la que nos proporciona el diccionario de La Lengua Española que define al pisco como aguardiente fabricado originalmente en la ciudad del mismo nombre , a su vez el autor refiere lo señalado en La Enciclopedia Británica, nos dice que la ciudad de Pisco es conocida por la elaboración de su aguardiente de uvas moscatel a esto se suma la definición del diccionario etimológico de voces chilenas que dice que el pisco es un aguardiente de uva. “Además Pérez Cáceres indica que la obra “Chilenísimo” de José Toribio Medina , que este aguardiente procede de pisco en Perú y que utilizando este nombre se fabrican en Chile.Con lo referido en el párrafo anterior se puede afirmar que el pisco es un producto netamente peruano.Si se quisiera dar una definición mas especifica y formal según Indecopi del pisco podemos decir que, “El Pisco es un aguardiente fruto de la fermentación de los caldos frescos de los mostos de uvas “Quebranta” cultivado en el Perú en un microclima y condiciones medio-ambientales únicas en el mundo para el cultivo de viñedos dedicados exclusivamente a la preparación tradicional de esta bebida peruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario